miércoles, 5 de septiembre de 2007

Jueves...


Como aquél que desde su celda
recuerda al pájaro que vuela,
en la claridad que algún dia le espera.
Si no es con tu cuerpo
los nervios del mio caen en depresión.
Sin reacción, en absoluta calma
y aún asi, sin control.
Por eso cuando obstáculo eclipsa
la luz que emanan mis ojos
con tu imagen reflejada,
debes perdonar la escena
pues no es la culpa mia
si no de pérfida mota de polvo,
que de achares yo padezca.




7 comentarios:

lupuscanis dijo...

Voy a comentar tu post con una cita, aunque sea algo penoso, pues me valgo de las palabras de otro "La persona sensible nunca es libre" Norman Mailer (que no es personaje de mi agrado, pero la cita es buenísima). Reitero, con sinceridad, me gusta mucho tu blog y aunque no comente siempre, sí que no dejo de leer nada de lo que escribes. Un saludo

Penélope dijo...

Supongo que no, ninguno somos libres pues siempre hay un dilema cabeza- corazón presente en nuestras decisiones.
Si consiguiésemos que el corazón o la cabeza solo hablase cuando le preguntamos tendriamos el poder de hacer algo sin que uno de los dos opuestos intervenga en nosotros a su anchas, por lo tanto, seríamos más libres emocionalmente.

un saludo

Anónimo dijo...

O prescindir de ambos y que todo fluya de una manera por encima del bien y del mal " un disparo de diamante en la frente "
ES como una flor del pensamiento que se abre con un tropezón.
" Si tu espíritu no se detiene en la disyuntiva del bien y del mal, cual es , pues tu rostro original, antes de que tu nacieras? "

Penélope dijo...

Un ser incorrupto por a veces las malas maneras, miradas o pensamientos que producen los sentimientos de la rama del amor. Un ser frío solo movido por su cabeza, perfectamente estricto en sus contiendas. Mi rostro de hoy lleva algunas cicatrices por no tener el don de saberlos separar o haber elegido el equivocado aunque claro, más que cicatrices hay cabidas para muchas más nuevas.
Si ya es dificil prescindir de uno solo... cómo de los dos?

un beso

Anónimo dijo...

" Fundamentalmente , no existe árbol de la sabiduría
Ni soprte para espejo reluciente.
Puesto que todo es vacío desde el principio,
Donde podría posarse el polvo ? "
Hui Neng

Penélope dijo...

Si no existe árbol de la sabiduría, de donde se recogen los conocimientos? Prefiero entenderlo como un baúl; al comprarlo está vacío pero según va pasando el tiempo cada vez está más lleno, nosotros lo llenamos. El polvo no puede flotar eternamente pero el baúl no esta siempre vacío...
Quizás me equivoqué al interpretar la cita

FidiasNet dijo...

Mis respetos a safo. Penélope, permíteme que te explique lo del espejo. En la filosofía Zen dicen algo así como "haz que tu mente sea como un espejo que refleja al mundo, y no dejes que el polvo (sentimientos, deseos, etc) se pege al espejo, para que tu mente sea pura. Pero un maestro zen fué más ayá y dijo, ¿Que espejo? Si haces que tu mente sea realmente "nada", no habrá sitio donde se pueda posar el polvo. Y todo esto traducido a "cristiano" significa que la "felicidad eterna" la libertad "auténtica", etc, se encuentran cuando liberas tu mente de los sentimientos, deseos, etc. Es decir en el "vacío" que tanto les gusta a los Budistas.
El baúl de la sabiduría que tanto apreciamos en Occidente, no sería más que un lastre según la filosofía Oriental, que llega a afirmar que el mero "deseo" de sabiduría, ya es un síntoma de necedad.
Perdón, por extenderme tanto, y ya se que esto es muy complicado, pero la filosofía es así.
Un saludo